Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga

    26 de agosto de 2025

    Bicicletas plegables: ¿cómo son?

    14 de agosto de 2025

    Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery

    11 de agosto de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga
    • Bicicletas plegables: ¿cómo son?
    • Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery
    • Electromovilidad con acento chino: marcas asiáticas duplican su presencia en Europa
    • Hernandarias pone en marcha buses eléctricos ante crisis del transporte urbano
    • Electromovilidad gana impulso con el nuevo Parque Tecnológico Taiwán–Paraguay
    • La moto eléctrica que conquista España se llama One
    • Israel evacúa vehículos eléctricos de sus puertos por riesgo en medio del conflicto con Irán
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » PTI-Py: la electromovilidad es la tendencia, no una moda

    PTI-Py: la electromovilidad es la tendencia, no una moda

    3 de octubre de 2023
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay (PTI-Py), asegura que la electromovilidad no es una moda sino una tendencia mundial. El país necesita de una sociedad que apunte a la descarbonización de los medios de transporte y el trabajo de la institución se desarrolla sobre ese eje.

    “El PTI-Py en el futuro de la movilidad eléctrica en el país”, fue la charla que realizaron durante la decimocuarta edición de la Expo Paraguay Brasil, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

    Carlos Mercado, director ejecutivo, resaltó las acciones y el compromiso del PTI-Py en favor del desarrollo nacional, promoviendo la tecnología, la innovación y la ciencia. En sus palabras, afirmó: «Estamos convencidos de que la colaboración y la coordinación de esfuerzos son la vía más eficaz para avanzar hacia un Paraguay mejor».

    Destacó que el modelo de gestión que propone el PTI Paraguay es participativo y apunta a liderar acciones para la integración de los distintos actores. “No es una moda sino una tendencia, puesto que necesitamos como seres humanos trabajar en la descarbonización de nuestros medios de transporte y debemos apuntar a alternativas como el vehículo eléctrico”, acotó el ingeniero Gustavo Riveros, gerente de Tecnologías de Energías Renovables en el PTI-Py.

    Igualmente, hizo hincapié en la favorable situación para el desarrollo de la electromovilidad en Paraguay, destacando no solo la abundante disponibilidad de energía eléctrica, sino también el respaldo brindado por un marco legislativo y normativo propicio para este sector.

    Además, enfatizó que se observa un crecimiento constante en la presencia de vehículos eléctricos en diversos sectores de la economía.

    Se prevé que para 2030, del 10 al 20 % de la flota de vehículos de las instituciones públicas será eléctrica.

    En cuanto a perspectivas a corto y mediano plazo, subrayó la importancia de considerar toda la cadena de valor de los vehículos eléctricos, desde su ensamblaje hasta la conversión de los vehículos de combustión interna a eléctricos. En este ámbito, identificó un gran potencial de nuevas oportunidades de negocio y expresó su confianza en que estamos en el camino correcto hacia el desarrollo de este sector.

    Se proyecta que para el año 2030, entre un 10 % y un 20 % de la flota vehicular de las instituciones públicas estará compuesta por vehículos eléctricos, y actualmente se está haciendo un esfuerzo significativo para instalar al menos 300 estaciones de carga en diversas ubicaciones a lo largo del país.

    Hasta el momento, se ha logrado implementar alrededor de 60 puntos de carga, y también se está trabajando en la transición de un 10 % al 20 % de la flota de transporte público hacia la electromovilidad.

    Paraguay Vehículos Eléctricos
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga

    26 de agosto de 2025

    Bicicletas plegables: ¿cómo son?

    14 de agosto de 2025

    Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery

    11 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio