Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Paraguay enfrenta el reto de modernizar su red eléctrica para liderar la electromovilidad en la región

    22 de octubre de 2025

    El EX30 de Volvo: la joya eléctrica que está dominando las carreteras de Paraguay

    18 de octubre de 2025

    Paraguay: Crecen los autos eléctricos, pero falta un marco regulatorio firme

    14 de octubre de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • Paraguay enfrenta el reto de modernizar su red eléctrica para liderar la electromovilidad en la región
    • El EX30 de Volvo: la joya eléctrica que está dominando las carreteras de Paraguay
    • Paraguay: Crecen los autos eléctricos, pero falta un marco regulatorio firme
    • Ensambladora de autos eléctricos en Alto Paraná impulsará empleo y tecnología limpia
    • Paraguay gradúa a su primera generación de expertos en vehículos eléctricos
    • Más cargadores, más modelos y precios accesibles: la ruta eléctrica de Paraguay
    • Importaciones de vehículos híbridos y eléctricos crecen 82 % y Cadam invita a probarlos
    • Test Drive de vehículos eléctricos llega con más marcas y nuevas propuestas
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » Brasil: baterías de niobio promete tiempos de carga más rápidos

    Brasil: baterías de niobio promete tiempos de carga más rápidos

    21 de junio de 2024
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La empresa minera brasileña CBMM y Volkswagen se han asociado para probar una batería de niobio que promete tiempos de carga más rápidos. Esta innovación podría acelerar la adopción de la electromovilidad en América Latina y a nivel mundial.

    Tradicionalmente centrado en vender productos de niobio a fabricantes de acero, CBMM ahora busca diversificar sus fuentes de ingresos incursionando en el mercado de vehículos eléctricos en rápido crecimiento.

    Rodrigo Amado, gerente comercial ejecutivo de la división de baterías de CBMM, explicó que la tecnología, que será lanzada el próximo año, permitirá recargar completamente la batería en diez minutos cuando se utiliza en un autobús eléctrico. Esta es una mejora significativa con respecto a las baterías convencionales, que tardan de tres a ocho horas en cargarse por completo.

    La batería basada en niobio también promete una vida útil más larga. Ejecutivos de CBMM y Volkswagen afirmaron que podría durar hasta tres veces más que las baterías convencionales debido a su capacidad de operar a temperaturas más bajas.

    CBMM espera que este proyecto le ayude a aumentar los ingresos de su unidad de baterías. Su objetivo es alcanzar los 100 millones de dólares para 2026.

    Las pruebas iniciales se realizarán en un único autobús eléctrico de Volkswagen Caminhões e Ônibus, la unidad brasileña de la división de camiones de Volkswagen, Traton. El vehículo de prueba, equipado con cuatro baterías a base de niobio, tendrá una autonomía de 60 kilómetros.

    Baterías Brasil Electromovilidad Paraguay Tecnología Vehículos Eléctricos
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    Paraguay enfrenta el reto de modernizar su red eléctrica para liderar la electromovilidad en la región

    22 de octubre de 2025

    El EX30 de Volvo: la joya eléctrica que está dominando las carreteras de Paraguay

    18 de octubre de 2025

    Paraguay: Crecen los autos eléctricos, pero falta un marco regulatorio firme

    14 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio