Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Audi estudia llevar la producción de vehículos eléctricos a territorio estadounidense

    5 de mayo de 2025

    Itauguá será sede del Primer Encuentro de Vehículos Eléctricos en Paraguay

    30 de abril de 2025

    Silenciosa y con récord Guinness: así es la moto eléctrica que desafía el tráfico urbano

    28 de abril de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • Audi estudia llevar la producción de vehículos eléctricos a territorio estadounidense
    • Itauguá será sede del Primer Encuentro de Vehículos Eléctricos en Paraguay
    • Silenciosa y con récord Guinness: así es la moto eléctrica que desafía el tráfico urbano
    • Nuevo grupo parte a Corea para fortalecer la electromovilidad en Paraguay
    • Los eléctricos de Porsche dominan el arranque del año
    • La era del “made in china”, pero con enchufe y de calidad
    • Los modelos híbridos y enchufables Haval H6 llegaron al mercado paraguayo
    • Volvo XC90 renace con elegancia y fuerza
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » Con políticas públicas, Uruguay encabeza América Latina en cantidad de autos eléctricos por habitante

    Con políticas públicas, Uruguay encabeza América Latina en cantidad de autos eléctricos por habitante

    24 de enero de 2025
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Según el informe de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Uruguay se destaca como el país de América Latina con la mayor proporción de vehículos livianos eléctricos. Las políticas gubernamentales han sido clave, implementando incentivos económicos y apoyando la instalación de puntos de recarga en todo el territorio.

    Aunque a primera vista los 5.950 autos eléctricos que circulan en Uruguay parecen una cifra pequeña en comparación con las 152.493 unidades de Brasil o las 36.887 de México, la diferencia en números absolutos no refleja el impacto relativo que tienen en el país.

    Uruguay se ubica recién en el sexto lugar del top 10 regional. Sin embargo, el país alcanza 17,4 unidades por cada 10.000 habitantes, cifra que lo posiciona en el segundo lugar de vehículos electrificados per cápita, únicamente superado por Costa Rica (34,3 unidades por cada 10.000 personas). 

    Este país dispone de 347 puntos de carga y un 40 % posee carga rápida. El siguiente objetivo es convencer al sector privado de contribuir al crecimiento de la red en los próximos meses.

    Las políticas públicas jugaron un rol clave en la electromovilidad del país: desde 2015, el gobierno exime a los autos eléctricos de la tasa general arancelaria del 23 %. Solo se aplica una tasa consular del 5 % sobre el valor de compra. Además, el empadronamiento de estas unidades tiene un descuento del 50 % en el valor. Se trata de incentivos que han facilitado la importación y compra de vehículos eléctricos en esta nación de tres millones de habitantes.

    Por otro lado, la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UNE) ha invertido en la expansión de la infraestructura de carga. 

    Paraguay Tecnología Uruguay Vehículos Eléctricos
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    Audi estudia llevar la producción de vehículos eléctricos a territorio estadounidense

    5 de mayo de 2025

    Itauguá será sede del Primer Encuentro de Vehículos Eléctricos en Paraguay

    30 de abril de 2025

    Silenciosa y con récord Guinness: así es la moto eléctrica que desafía el tráfico urbano

    28 de abril de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio