Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Paraguay: Crecen los autos eléctricos, pero falta un marco regulatorio firme

    14 de octubre de 2025

    Ensambladora de autos eléctricos en Alto Paraná impulsará empleo y tecnología limpia

    8 de octubre de 2025

    Paraguay gradúa a su primera generación de expertos en vehículos eléctricos

    26 de septiembre de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • Paraguay: Crecen los autos eléctricos, pero falta un marco regulatorio firme
    • Ensambladora de autos eléctricos en Alto Paraná impulsará empleo y tecnología limpia
    • Paraguay gradúa a su primera generación de expertos en vehículos eléctricos
    • Más cargadores, más modelos y precios accesibles: la ruta eléctrica de Paraguay
    • Importaciones de vehículos híbridos y eléctricos crecen 82 % y Cadam invita a probarlos
    • Test Drive de vehículos eléctricos llega con más marcas y nuevas propuestas
    • Paraguay revela alto potencial para producir hidrógeno
    • Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » Crece la transformación del parque automotor eléctrico en Paraguay

    Crece la transformación del parque automotor eléctrico en Paraguay

    28 de mayo de 2025
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Paraguay registró un aumento del 84,4 % en la importación de vehículos eléctricos durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM).

    En total, se ingresaron al país 765 unidades, incluyendo vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables.

    El segmento electrificado ya representa cerca del 10 % del total de vehículos importados, lo que evidencia un cambio gradual y sostenido en el parque automotor nacional.

    El impulso de Paraguay en la movilidad eléctrica durante el primer trimestre de 2025 se refleja en la importación de 765 unidades entre vehículos eléctricos puros (BEV), híbridos (HEV) e híbridos enchufables (PHEV). Esto representa un aumento interanual del 84,8 % respecto al mismo periodo de 2024.

    Los vehículos híbridos continúan liderando el volumen total con 300 unidades, es decir, un 39,2 % de las importaciones del segmento electrificado. El salto más destacado se registra en los vehículos híbridos enchufables, que pasaron de 59 unidades en el primer trimestre de 2024 a 234 unidades en 2025, un crecimiento del 296,6 %.

    Marzo fue el mes con mayor volumen del trimestre, con 370 unidades importadas, frente a 204 en febrero y 191 en enero. Los eléctricos puros alcanzaron un pico de 138 unidades.

    Por su parte, los vehículos eléctricos puros también muestran un crecimiento sólido con 231 unidades importadas, casi duplican las cifras del mismo trimestre del año anterior, marcando un aumento del 138,1 %.

    Electromovilidad Movilidad Eléctrica Paraguay Vehículo Eléctrico
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    Paraguay: Crecen los autos eléctricos, pero falta un marco regulatorio firme

    14 de octubre de 2025

    Ensambladora de autos eléctricos en Alto Paraná impulsará empleo y tecnología limpia

    8 de octubre de 2025

    Paraguay gradúa a su primera generación de expertos en vehículos eléctricos

    26 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio