Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Cooperación con Corea impulsa fábricas y tecnología verde en Paraguay

    11 de noviembre de 2025

    Luz verde al transporte eléctrico en el área metropolitana

    4 de noviembre de 2025

    Paraguay enfrenta el reto de modernizar su red eléctrica para liderar la electromovilidad en la región

    22 de octubre de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • Cooperación con Corea impulsa fábricas y tecnología verde en Paraguay
    • Luz verde al transporte eléctrico en el área metropolitana
    • Paraguay enfrenta el reto de modernizar su red eléctrica para liderar la electromovilidad en la región
    • El EX30 de Volvo: la joya eléctrica que está dominando las carreteras de Paraguay
    • Paraguay: Crecen los autos eléctricos, pero falta un marco regulatorio firme
    • Ensambladora de autos eléctricos en Alto Paraná impulsará empleo y tecnología limpia
    • Paraguay gradúa a su primera generación de expertos en vehículos eléctricos
    • Más cargadores, más modelos y precios accesibles: la ruta eléctrica de Paraguay
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » Cooperación con Corea impulsa fábricas y tecnología verde en Paraguay

    Cooperación con Corea impulsa fábricas y tecnología verde en Paraguay

    11 de noviembre de 2025
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) afianza su cooperación con Corea del Sur para atraer inversiones en manufactura, energía limpia y movilidad eléctrica, reforzando acuerdos previos con los institutos Korea Automotive Technology Institute (KATECH) y el Instituto de Cooperación Internacional de Corea para el Avance de la Tecnología (KIAT).

    Durante una misión oficial encabezada por el viceministro de Rediex, Javier Viveros, y el especialista en exportaciones, Jimmy Kim, el país presentó sus ventajas competitivas ante instituciones y empresas coreanas del sector automotriz y tecnológico.

    En KATECH se destacó el potencial paraguayo para la instalación de fábricas de autopartes y centros de innovación en movilidad eléctrica, gracias a su régimen de maquila, estabilidad macroeconómica y energía 100 % renovable.

    El encuentro reafirmó la cooperación iniciada en 2023 con la creación de un centro de autopartes para vehículos eléctricos en el Parque Tecnológico Itaipu, considerado un paso clave dentro de la estrategia nacional de electromovilidad.

    El Plan Maestro de Movilidad Eléctrica, impulsado por el Gobierno, prioriza corredores logísticos y zonas portuarias como primeros espacios de aplicación, mientras la ANDE trabaja en tarifas diferenciadas para carga en horarios de baja demanda.

    Con estos avances, Paraguay consolida su posición como un destino estratégico en la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible en América del Sur.

    Electromovilidad Paraguay Tecnología Vehículos Eléctricos
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    Luz verde al transporte eléctrico en el área metropolitana

    4 de noviembre de 2025

    Paraguay enfrenta el reto de modernizar su red eléctrica para liderar la electromovilidad en la región

    22 de octubre de 2025

    El EX30 de Volvo: la joya eléctrica que está dominando las carreteras de Paraguay

    18 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio