El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) afianza su cooperación con Corea del Sur para atraer inversiones en manufactura, energía limpia y movilidad eléctrica, reforzando acuerdos previos con los institutos Korea Automotive Technology Institute (KATECH) y el Instituto de Cooperación Internacional de Corea para el Avance de la Tecnología (KIAT).
Durante una misión oficial encabezada por el viceministro de Rediex, Javier Viveros, y el especialista en exportaciones, Jimmy Kim, el país presentó sus ventajas competitivas ante instituciones y empresas coreanas del sector automotriz y tecnológico.
En KATECH se destacó el potencial paraguayo para la instalación de fábricas de autopartes y centros de innovación en movilidad eléctrica, gracias a su régimen de maquila, estabilidad macroeconómica y energía 100 % renovable.
El encuentro reafirmó la cooperación iniciada en 2023 con la creación de un centro de autopartes para vehículos eléctricos en el Parque Tecnológico Itaipu, considerado un paso clave dentro de la estrategia nacional de electromovilidad.
El Plan Maestro de Movilidad Eléctrica, impulsado por el Gobierno, prioriza corredores logísticos y zonas portuarias como primeros espacios de aplicación, mientras la ANDE trabaja en tarifas diferenciadas para carga en horarios de baja demanda.
Con estos avances, Paraguay consolida su posición como un destino estratégico en la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible en América del Sur.