Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga

    26 de agosto de 2025

    Bicicletas plegables: ¿cómo son?

    14 de agosto de 2025

    Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery

    11 de agosto de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga
    • Bicicletas plegables: ¿cómo son?
    • Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery
    • Electromovilidad con acento chino: marcas asiáticas duplican su presencia en Europa
    • Hernandarias pone en marcha buses eléctricos ante crisis del transporte urbano
    • Electromovilidad gana impulso con el nuevo Parque Tecnológico Taiwán–Paraguay
    • La moto eléctrica que conquista España se llama One
    • Israel evacúa vehículos eléctricos de sus puertos por riesgo en medio del conflicto con Irán
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » Entes del estado impulsan el uso de vehículos eléctricos

    Entes del estado impulsan el uso de vehículos eléctricos

    5 de marzo de 2024
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La adopción creciente de vehículos eléctricos por parte de entidades estatales como el Banco Central del Paraguay (BCP) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) refleja un compromiso sólido con la sostenibilidad, marcando un significativo avance en la modernización del parque automotor nacional.

    El BCP informó que su flota posee actualmente ocho vehículos eléctricos, tres de los cuales fueron adquiridos en 2021 y los cinco restantes a finales de 2023. Además, cuentan con ocho vehículos híbridos, incluyendo automóviles y SUVs, y tienen planes de incorporar cinco vehículos eléctricos o híbridos durante este año. Disponen de cuatro cargadores en sus estaciones de carga, con tiempos de carga que oscilan entre 8 y 10 horas en cargadores lentos, y entre 1 y 2 horas en cargadores rápidos.

    Por otro lado, la ANDE cuenta con 23 camionetas doble cabina y aproximadamente 40 cargadores distribuidos en sus depósitos para el transporte de materiales. José Vallejos, jefe de la División de Estudios Energéticos de la Dirección de Planificación y Estudios de la ANDE, señaló que esta incorporación está alineada con los objetivos de la política energética nacional y los principios de desarrollo sostenible, buscando reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ruidos y consumo de combustible.

    A pesar de los beneficios que conlleva la adopción de vehículos eléctricos, ambas instituciones han enfrentado desafíos.

    La banca matriz mencionó la resistencia al cambio por parte de los usuarios al dejar de utilizar vehículos a combustión, destacando la importancia de la capacitación ofrecida por los proveedores de vehículos eléctricos. En tanto que, la ANDE ha tenido dificultades en la adquisición de cargadores eléctricos, lo que ha retrasado la instalación de los mismos. “A pesar de haber cerrado la compra de 30 cargadores de 150 kW, que son ultrarápidos y estaban destinados a ser instalados en puntos estratégicos del país, nos hemos visto retrasados. Esta situación nos obligó a reprogramar el presupuesto y nos ha demorado aproximadamente un año en completar la adquisición”, agregó Vallejos.

    En términos de beneficios, la adopción de vehículos eléctricos ha permitido a ambas instituciones reducir su dependencia de combustibles fósiles, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y experimentar menores costos tanto en energía como en mantenimiento. Un estudio previo realizado por la ANDE demostró un ahorro estimado de entre 27 y 30 millones de guaraníes por vehículo y año en concepto de mantenimiento y combustible.

    A pesar del progreso en la electromovilidad, persisten obstáculos como la escasa infraestructura de carga y los elevados costos iniciales.

    El utilizar vehículos eléctricos ha influido positivamente en la imagen de sostenibilidad de ambas instituciones, ya que, al utilizar energía limpia y renovable, se está coadyuvando a elevar la calidad de vida y bienestar de la población y las futuras generaciones.

    Híbrido Paraguay Tecnología Vehículos Eléctricos
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga

    26 de agosto de 2025

    Bicicletas plegables: ¿cómo son?

    14 de agosto de 2025

    Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery

    11 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio