Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga

    26 de agosto de 2025

    Bicicletas plegables: ¿cómo son?

    14 de agosto de 2025

    Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery

    11 de agosto de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga
    • Bicicletas plegables: ¿cómo son?
    • Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery
    • Electromovilidad con acento chino: marcas asiáticas duplican su presencia en Europa
    • Hernandarias pone en marcha buses eléctricos ante crisis del transporte urbano
    • Electromovilidad gana impulso con el nuevo Parque Tecnológico Taiwán–Paraguay
    • La moto eléctrica que conquista España se llama One
    • Israel evacúa vehículos eléctricos de sus puertos por riesgo en medio del conflicto con Irán
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » Hacia la vanguardia automotriz: jóvenes becarios parten a Corea

    Hacia la vanguardia automotriz: jóvenes becarios parten a Corea

    19 de abril de 2024
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    «Es un privilegio ser parte de esto. Este logro representa más de 23 años de dedicación, empezando desde abajo», expresó emocionado Javier Mateo Cabrera, uno de los becados. Destacó su interés en aprovechar al máximo el aprendizaje en un país líder en tecnología.

    El segundo grupo de 10 jóvenes becarios se dirige a Corea del Sur para recibir un entrenamiento intensivo en el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (KATECH). Allí, serán instruidos por profesionales de renombre mundial en matricería, moldes y electromovilidad.

    Las capacitaciones serán 100 % presenciales, con bases teóricas y prácticas de alta intensidad, por un periodo de cuatro meses y con una carga horaria de más de 450 horas. La culminación de los cursos será a finales de agosto.

    Los becarios que emprendieron viaje en la tarde del jueves pasado son: Claudio Alfredo Torres Rodríguez, Javier Mateo Cabrera Mareco, Adrián Rolando Acuña Méndez, Héctor Ricardo Cardozo, Marco Gabriel Ortega Vallejo, Janice Eugenia Gómez Fretes, Jessica Elizabeth Álvarez Galeano, Marcos Daniel Ruiz Vera, Cecilia Magalí Vielman López, y Juan Miguel Martínez.

    Los bacarios recibirán apoyo total de la Embajada de Paraguay en Corea. El lunes 22 de abril, en un acto de apertura organizado por la contraparte coreana, serán recibidos oficialmente y comenzarán sus cursos.

    Inicialmente se habilitaron un total de 40 becas divididas en tandas de 10 beneficiarios, para jóvenes paraguayos interesados en esta capacitación intensiva. El primer grupo de egresados retornó al país a finales de noviembre 2023. La misma forma parte del Proyecto de establecimiento del Centro TASK, para Avance de la Industria Autopartista del Paraguay y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica. 

    Electromovilidad Paraguay Tecnología Vehículos Eléctricos
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga

    26 de agosto de 2025

    Bicicletas plegables: ¿cómo son?

    14 de agosto de 2025

    Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery

    11 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio