Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    América Latina y el Caribe avanzan con fuerza hacia la movilidad sostenible

    20 de mayo de 2025

    Buses eléctricos en prueba marcan el inicio de una nueva era para Hernandarias

    16 de mayo de 2025

    México evita 7.463 toneladas de CO₂ con ventas récord de autos eléctricos

    12 de mayo de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • América Latina y el Caribe avanzan con fuerza hacia la movilidad sostenible
    • Buses eléctricos en prueba marcan el inicio de una nueva era para Hernandarias
    • México evita 7.463 toneladas de CO₂ con ventas récord de autos eléctricos
    • Audi estudia llevar la producción de vehículos eléctricos a territorio estadounidense
    • Itauguá será sede del Primer Encuentro de Vehículos Eléctricos en Paraguay
    • Silenciosa y con récord Guinness: así es la moto eléctrica que desafía el tráfico urbano
    • Nuevo grupo parte a Corea para fortalecer la electromovilidad en Paraguay
    • Los eléctricos de Porsche dominan el arranque del año
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » Javier Díaz, presidente de la APVE: “La movilidad eléctrica es una realidad”

    Javier Díaz, presidente de la APVE: “La movilidad eléctrica es una realidad”

    5 de septiembre de 2023
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El mes de septiembre llegó cargado de energía, con miras a que el sábado 9 se celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico. En Paraguay la revolución de la electromovilidad está tomando vuelo, conduciendo a un futuro más limpio y amigable con el planeta. 

    Conversamos con Javier Díaz, presidente de la Asociación Paraguaya de Vehículos Eléctricos (APVE), quien nos da una visión de cómo Paraguay está avanzando hacia un futuro de movilidad más sostenible y eficiente. 

    En el marco del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, ¿qué aprovecharía para decirle a la ciudadanía?

    Quisiera destacar que la movilidad eléctrica es una realidad actual y que, cuanto antes la adoptemos, más podremos disfrutar de sus beneficios económicos y medioambientales.

    Podría hacer una radiografía, ¿cómo está Paraguay hoy día en el plano de la electromovilidad?

    Paraguay se encuentra en una posición avanzada en cuanto a la electromovilidad. Contamos con una legislación que promueve esta forma de transporte (Ley 6925/22) y una creciente oferta de vehículos eléctricos, con más de 20 modelos disponibles. Además, al ser un país productor de energía limpia y renovable, estamos estratégicamente posicionados para aprovechar los beneficios de la movilidad eléctrica.

    Se percibe que la gente tiene aún temor de adquirir autos eléctricos. ¿Por qué?

    Creo que la falta de información es la principal causa de los temores. También, en algunos casos, se trata de una cuestión generacional, ya que la juventud tiende a estar más abierta a la movilidad eléctrica que los adultos mayores.

    ¿Hay suficiente oferta de autos eléctricos en el país? ¿O faltaría algo?

    Actualmente, observo un crecimiento constante en la oferta de vehículos eléctricos, con más de 20 modelos disponibles. Sin embargo, esperamos que esta oferta continúe expandiéndose.

    ¿Adquirir autos eléctricos es más costoso que uno convencional?

    No necesariamente. El costo depende en gran medida de cómo se haga el cálculo. La gente a menudo pasa de largo los altos costos operativos de los vehículos de combustión y solo se enfoca en el precio de compra de un vehículo eléctrico.

    Hay que pensar en el largo plazo.

    Si se realiza un análisis a largo plazo, considerando los costos operativos durante 5 o 10 años, los vehículos eléctricos resultan más económicos. Estos pueden ahorrar hasta 2.500 dólares al año en combustible, es decir, 25.000 dólares en 10 años. Este análisis debería ser un factor importante al considerar la adquisición de un vehículo.

    En estos años de la APVE ¿Qué hechos positivos puede comentarnos?

    La APVE ha trabajado de cerca en la elaboración de la Ley 6925/22, y consideramos uno de sus mayores logros a favor de la electromovilidad. También hemos aglomerado a una gran cantidad de usuarios de vehículos eléctricos e intercambiado abundante información respecto a la utilización de esta tecnología.

    ¿Qué proyectos a corto plazo tiene la asociación?

    Actualmente, la APVE está trabajando en la organización de un importante evento en colaboración con Álamos y otras marcas líderes, con el objetivo de inaugurar la red de carga eléctrica más grande de América del Sur.

     “La movilidad eléctrica es una realidad palpable, y cuanto más rápido la incorporamos, más pronto podremos experimentar los beneficios económicos y medioambientales que ofrece”.

    Javier Díaz, presidente de la APVE.
    Asociación Paraguaya de Vehículos Eléctricos (APVE) Paraguay Vehículos Eléctricos
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    América Latina y el Caribe avanzan con fuerza hacia la movilidad sostenible

    20 de mayo de 2025

    Buses eléctricos en prueba marcan el inicio de una nueva era para Hernandarias

    16 de mayo de 2025

    México evita 7.463 toneladas de CO₂ con ventas récord de autos eléctricos

    12 de mayo de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio