Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga

    26 de agosto de 2025

    Bicicletas plegables: ¿cómo son?

    14 de agosto de 2025

    Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery

    11 de agosto de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga
    • Bicicletas plegables: ¿cómo son?
    • Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery
    • Electromovilidad con acento chino: marcas asiáticas duplican su presencia en Europa
    • Hernandarias pone en marcha buses eléctricos ante crisis del transporte urbano
    • Electromovilidad gana impulso con el nuevo Parque Tecnológico Taiwán–Paraguay
    • La moto eléctrica que conquista España se llama One
    • Israel evacúa vehículos eléctricos de sus puertos por riesgo en medio del conflicto con Irán
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » Litio en el Chaco paraguayo: clave para la movilidad sin emisiones

    Litio en el Chaco paraguayo: clave para la movilidad sin emisiones

    6 de mayo de 2024
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Un grupo empresarial invirtió en una primera etapa USD 30 millones en la prospección de litio en el Chaco paraguayo, crucial para la electromovilidad y la fabricación de baterías en la transición hacia una movilidad sin emisiones contaminantes.

    Al ser un metal extremadamente ligero, incluso más que el agua, y, al mismo tiempo, con una densidad energética alta, el litio permite la fabricación de baterías livianas y eficientes que almacenan mayores cantidades de energía en comparación a otros metales. Hoy en día estas baterías se consideran como la mejor solución para la movilidad eléctrica, ya que el peso afecta menos a la autonomía de los vehículos y se requiere de menos energía para mover una masa pesada.

    El litio en Paraguay. Una compañía local se ha asociado con una empresa canadiense con el objetivo de invertir USD 700 millones en los próximos cuatro o cinco años para desarrollar una industria de litio en Paraguay. Hasta ahora, ya han destinado USD 30 millones a la prospección de litio en varias áreas del Chaco paraguayo.

    Con esto se busca demostrar que en esta zona del país existen reservas económicas de litio para ser explotadas y que el Paraguay puede formar parte del denominado Triángulo del Litio, en el que ya hay explotación en Argentina, Chile y Bolivia.

    Con la expansión de la movilidad eléctrica, la producción de baterías de litio para los automóviles eléctricos ha incrementado enormemente.

    Los directivos de Chaco Minerals, Rodrigo Díaz Mallorquín y Wilmar Bartel, indicaron que la primera etapa del proyecto ya está vigente y se abonó un canon al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de aproximadamente USD 1 millón para desarrollar la iniciativa.

    La empresa canadiense asociada se llama Valdor Technologies y también inyectó capitales en proyectos en Argentina, Estados Unidos y Canadá.

    Electromovilidad Paraguay Tecnología Vehículos Eléctricos
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga

    26 de agosto de 2025

    Bicicletas plegables: ¿cómo son?

    14 de agosto de 2025

    Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery

    11 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio