Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Más cargadores, más modelos y precios accesibles: la ruta eléctrica de Paraguay

    9 de septiembre de 2025

    Importaciones de vehículos híbridos y eléctricos crecen 82 % y Cadam invita a probarlos

    4 de septiembre de 2025

    Test Drive de vehículos eléctricos llega con más marcas y nuevas propuestas

    2 de septiembre de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • Más cargadores, más modelos y precios accesibles: la ruta eléctrica de Paraguay
    • Importaciones de vehículos híbridos y eléctricos crecen 82 % y Cadam invita a probarlos
    • Test Drive de vehículos eléctricos llega con más marcas y nuevas propuestas
    • Paraguay revela alto potencial para producir hidrógeno
    • Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga
    • Bicicletas plegables: ¿cómo son?
    • Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery
    • Electromovilidad con acento chino: marcas asiáticas duplican su presencia en Europa
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » Mayor promoción de la movilidad sostenible se espera para el 2024

    Mayor promoción de la movilidad sostenible se espera para el 2024

    21 de diciembre de 2023
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Fomentar la movilidad sostenible en Paraguay es el propósito del Comité de Estudio y Promoción de Políticas Públicas y Privadas, además de asegurar que se cumplan plenamente los incentivos que, hasta ahora, no han sido totalmente implementados. Este comité entrará en vigencia desde enero del año que viene.

    En cuanto a los beneficios para los usuarios de vehículos eléctricos, Javier Díaz, presidente de la Asociación Paraguaya de Vehículos Eléctricos (APVE), destacó la existencia de diversos incentivos que no están siendo ejecutados de manera efectiva.

    “Como el peaje gratuito, la disponibilidad de estacionamientos en municipios, la exoneración de impuestos para accesorios, cargadores, repuestos, entre otros”, informó. Asimismo, señaló que el cambio hacia la movilidad sostenible podría generar un ahorro significativo de millones de dólares en combustible tanto para empresas públicas como privadas.

    Díaz también subrayó la importancia de incrementar la infraestructura necesaria para vehículos eléctricos, proponiendo la implementación de más puntos de carga para los usuarios y la expansión de rutas para permitir recorridos más extensos, que contribuirá a una mayor libertad de desplazamiento en todo el territorio.

    “El comité entrará en vigencia desde enero de 2024 y asumirá la responsabilidad de fomentar el cumplimiento de las leyes vigentes por parte del Estado, las cuales en la actualidad no se están aplicando de manera adecuada”

    Díaz

    Por otro lado, indicó que el recorrido realizado con vehículos 100 % eléctricos, que enlazó a cinco países del Cono Sur a través de sus principales ciudades, representa un avance notable en la integración tecnológica entre naciones, contribuyendo a un futuro prometedor para esta movilidad en la región.

    La Ruta Eléctrica Cono Sur constituye un sistema de estaciones de carga eléctrica estratégicamente ubicadas cada 200 kilómetros, con el objetivo de establecer conexiones eficientes entre las principales ciudades del sur de Latinoamérica. Este proyecto es impulsado por la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS) y cuenta con la colaboración activa de la Asociación Paraguaya de Vehículos Eléctricos (APVE) en el contexto específico de Paraguay.

    La iniciativa ha logrado una participación conjunta de cinco países del Cono Sur, que incluyen a: Santiago (Chile), Buenos Aires (Argentina), Asunción (Paraguay), Montevideo (Uruguay) y São Paulo (Brasil).

    Paraguay Tecnología Vehículos Eléctricos
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    Más cargadores, más modelos y precios accesibles: la ruta eléctrica de Paraguay

    9 de septiembre de 2025

    Importaciones de vehículos híbridos y eléctricos crecen 82 % y Cadam invita a probarlos

    4 de septiembre de 2025

    Test Drive de vehículos eléctricos llega con más marcas y nuevas propuestas

    2 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio