La electromovilidad avanza con fuerza en Paraguay: más de 3.000 vehículos eléctricos ya circulan en el país y 27 marcas ofrecen modelos de este tipo. Sin embargo, el gran desafío sigue siendo la reglamentación de la ley vigente, necesaria para consolidar el crecimiento del sector.
Según Javier Díaz, presidente de la Asociación Paraguaya de Vehículos Eléctricos (APVE), el interés por esta tecnología se multiplicó en los últimos años, impulsado por el menor costo operativo y la energía 100 % renovable que produce el país. “Pasamos de la curiosidad a una adopción real”, destacó.

Actualmente, Paraguay cuenta con unos 40 puntos de carga rápida instalados por empresas privadas y concesionarias, mientras que el Gobierno aún no ha implementado políticas públicas claras para promover el uso masivo de vehículos eléctricos.
Desde la APVE insisten en que la reglamentación de la Ley de Movilidad Eléctrica es clave para aplicar incentivos fiscales, definir normas de importación y establecer un plan nacional de infraestructura de carga.

Paraguay tiene todo para liderar la movilidad limpia: energía renovable, costos competitivos y un mercado en expansión.
Con una matriz energética limpia y abundante, Paraguay tiene el potencial de convertirse en referente regional en movilidad sostenible, siempre que la normativa acompañe el ritmo de la innovación tecnológica.