Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga

    26 de agosto de 2025

    Bicicletas plegables: ¿cómo son?

    14 de agosto de 2025

    Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery

    11 de agosto de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga
    • Bicicletas plegables: ¿cómo son?
    • Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery
    • Electromovilidad con acento chino: marcas asiáticas duplican su presencia en Europa
    • Hernandarias pone en marcha buses eléctricos ante crisis del transporte urbano
    • Electromovilidad gana impulso con el nuevo Parque Tecnológico Taiwán–Paraguay
    • La moto eléctrica que conquista España se llama One
    • Israel evacúa vehículos eléctricos de sus puertos por riesgo en medio del conflicto con Irán
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » Paraguay da un paso hacia el futuro con la regulación de la ley de energías renovables

    Paraguay da un paso hacia el futuro con la regulación de la ley de energías renovables

    14 de febrero de 2024
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La reglamentación de la Ley 6977/2023 de Energías Renovables No Convencionales es esencial para promover la diversificación de la matriz energética y garantizar la seguridad en el suministro de energía eléctrica.

    Mediante un decreto presidencial, el Gobierno de Paraguay ha oficializado la reglamentación de la Ley que promueve la generación, producción, desarrollo y utilización de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.

    Con esta reglamentación se abrirá la posibilidad de que el sector privado participe en proyectos de generación de energía eléctrica, impulsando así la innovación y la creación de nuevas industrias que promuevan la generación de empleo, el trabajo y la sostenibilidad, destacó la ministra de obras públicas, Claudia Centurión.

    Para el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, esta normativa permitirá que el capital privado pueda invertir en este ámbito.

    Actualmente, Paraguay está teniendo el crecimiento de consumo más alto de energía en la región, y que actualmente llega a 6,5 por ciento en forma anual.

    “Para el 2030 ya estaríamos llegando al 100 por ciento de la utilización de disponibilidad de las centrales hidroeléctricas. Esta es una herramienta fundamental para poder diversificar la matriz energética para desarrollar la industria de generación de energía eléctrica, como la energía solar”

    Félix Sosa, presidente de la Ande.

    Esta iniciativa marca un hito en el camino hacia un sector energético más dinámico y resiliente en Paraguay.

    ley de energías renovables Paraguay Tecnología
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga

    26 de agosto de 2025

    Bicicletas plegables: ¿cómo son?

    14 de agosto de 2025

    Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery

    11 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio