Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga

    26 de agosto de 2025

    Bicicletas plegables: ¿cómo son?

    14 de agosto de 2025

    Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery

    11 de agosto de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga
    • Bicicletas plegables: ¿cómo son?
    • Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery
    • Electromovilidad con acento chino: marcas asiáticas duplican su presencia en Europa
    • Hernandarias pone en marcha buses eléctricos ante crisis del transporte urbano
    • Electromovilidad gana impulso con el nuevo Parque Tecnológico Taiwán–Paraguay
    • La moto eléctrica que conquista España se llama One
    • Israel evacúa vehículos eléctricos de sus puertos por riesgo en medio del conflicto con Irán
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » La fábrica de Master en Paraguay traerá más trabajo y movilidad sostenible

    La fábrica de Master en Paraguay traerá más trabajo y movilidad sostenible

    17 de enero de 2025
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La energía hidroeléctrica asequible de Paraguay abre la puerta a la transición de motores diésel a eléctricos, reduciendo costos y el consumo de combustibles fósiles, destacaron desde Master Transportation Bus.

    La empresa Master tiene previsto establecer su fábrica en Paraguay, específicamente en la ciudad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná. Las primeras unidades de buses eléctricos que llegarán desde Taiwán estarán en el país a principios de marzo, lo que dará inicio al montaje de la planta de producción local. El objetivo es abastecer no solo al mercado paraguayo, sino también al bloque del Mercosur.

    Los buses eléctricos traerán mayor eficiencia, pues se podrá disfrutar de viajes más rápidos, ágiles y cómodos, sin emisión de carbono. “La idea es que el bus llegue rápido y no tener que esperar tanto”, dijo el especialista en ventas de Master, Francisco Hwang.

    La batería de estos buses eléctricos destaca por su avanzada tecnología, que se traduce en una mayor vida útil, menos necesidad de recargas y un rendimiento sobresaliente.

    Desde la empresa indicaron que, cuando lleguen los 30 autobuses, el siguiente paso será asegurar que los cargadores eléctricos funcionen correctamente y demostrar la viabilidad de esta solución para el transporte público.

    El plan de la empresa para Paraguay es crear más de 2.625 oportunidades laborales potenciales para 2030, abarcando la planta de chasis, fábrica de carrocerías, cadenas de suministro relacionadas y empresas de logística.

    Electromovilidad Paraguay Tecnología Vehículos Eléctricos
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga

    26 de agosto de 2025

    Bicicletas plegables: ¿cómo son?

    14 de agosto de 2025

    Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery

    11 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio