Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Más cargadores, más modelos y precios accesibles: la ruta eléctrica de Paraguay

    9 de septiembre de 2025

    Importaciones de vehículos híbridos y eléctricos crecen 82 % y Cadam invita a probarlos

    4 de septiembre de 2025

    Test Drive de vehículos eléctricos llega con más marcas y nuevas propuestas

    2 de septiembre de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • Más cargadores, más modelos y precios accesibles: la ruta eléctrica de Paraguay
    • Importaciones de vehículos híbridos y eléctricos crecen 82 % y Cadam invita a probarlos
    • Test Drive de vehículos eléctricos llega con más marcas y nuevas propuestas
    • Paraguay revela alto potencial para producir hidrógeno
    • Chile impulsa la movilidad eléctrica con más flota y puntos de carga
    • Bicicletas plegables: ¿cómo son?
    • Un híbrido hecho para todo terreno: así es el T8 PRO de Chery
    • Electromovilidad con acento chino: marcas asiáticas duplican su presencia en Europa
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » Más cargadores, más modelos y precios accesibles: la ruta eléctrica de Paraguay

    Más cargadores, más modelos y precios accesibles: la ruta eléctrica de Paraguay

    9 de septiembre de 2025
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El mercado automotor paraguayo está viviendo una transformación silenciosa, pero firme: cada vez más conductores, empresas e instituciones apuestan por los vehículos eléctricos e híbridos, impulsados por la creciente infraestructura de carga, la diversidad de modelos disponibles y energía renovable que caracteriza al país.

    Actualmente, más de 18 marcas ofrecen unos 60 modelos de opciones eléctricas en Paraguay, que van desde los 20.000 dólares hasta gamas premium, lo que marca un salto en la accesibilidad. A la par, la red de carga se expande rápidamente: ya existen más de 130 puntos instalados y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) prepara la instalación de 50 cargadores rápidos de 150 kW en rutas estratégicas, facilitando los viajes de larga distancia.

    “Paraguay tiene una ventaja única: producimos energía limpia y abundante gracias a nuestras tres hidroeléctricas. Eso nos permite sustituir la importación de petróleo y avanzar con confianza hacia la electromovilidad”, destacó Miguel Carrizosa, presidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).

    El directivo subrayó que, junto con la infraestructura, también crecen las facilidades de financiamiento y la confianza de los consumidores en la tecnología. Incluso el temor a las baterías, común en el inicio, se va disipando: las nuevas tecnologías permiten reemplazar celdas individuales y las garantías de fábrica alcanzan hasta diez años.

    Un desafío de políticas públicas

    Si bien el sector privado avanza con fuerza, el Estado aún tiene un papel clave por asumir. Para Carrizosa, el gobierno debe liderar con el ejemplo incorporando vehículos eléctricos a sus flotas y reforzando la infraestructura.

    En paralelo, persiste la preocupación por la importación de vehículos usados de más de 10 años, que no solo representan un retroceso ambiental por su alta emisión de contaminantes, sino también un riesgo de seguridad vial al no garantizar sistemas como airbags o dirección asistida.

    La visión ambiental

    La ingeniera Gilda Torres, directora general del Aire del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), remarcó que la electromovilidad es también una política ambiental y sanitaria.


    “Nuestro objetivo es reducir las emisiones vehiculares, que tienen un impacto directo en la calidad del aire y en la salud de la población. Por eso trabajamos con gremios y actores del sector privado para incentivar buses eléctricos, motores menos contaminantes y transporte público más limpio”, explicó.

    Un movimiento global que Paraguay ya abraza

    En este contexto, el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, conmemorado cada 9 de septiembre, encuentra a Paraguay en pleno proceso de transformación. Mientras el mundo busca alternativas frente a la crisis climática y energética, el país sienta bases sólidas para posicionarse como un referente regional gracias a su matriz renovable y su mercado en expansión.

    “Cuando el sector público haga suya la bandera de la electromovilidad, se generará más confianza y se multiplicará el impacto positivo”.

    Miguel Carrizosa, presidente de Cadam.

    La movilidad eléctrica en Paraguay ya no es un proyecto a futuro: es un camino en marcha, con avances concretos y desafíos por superar. Y cada punto de carga, cada vehículo eléctrico en circulación y cada política que se impulsa son pasos firmes hacia un transporte más sostenible, seguro y accesible.

    Electromovilidad Paraguay Tecnología Vehículos Eléctricos
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    Importaciones de vehículos híbridos y eléctricos crecen 82 % y Cadam invita a probarlos

    4 de septiembre de 2025

    Test Drive de vehículos eléctricos llega con más marcas y nuevas propuestas

    2 de septiembre de 2025

    Paraguay revela alto potencial para producir hidrógeno

    29 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio