La Municipalidad de Hernandarias habilitó esta semana un servicio de emergencia con buses eléctricos y furgonetas en barrios de la ciudad, tras el retiro de tres empresas privadas que dejaron sin transporte a miles de usuarios.
La medida fue oficializada por la Resolución N° 74/2025, ratificada por la Junta Municipal, y forma parte de un plan de modernización impulsado por la administración local.
Las nuevas unidades comenzaron a operar en las zonas más afectadas, mientras que las empresas tradicionales —Chaco Boreal SRL, Ciudad de Hernandarias SRL y Hernandarias y Turismo SA— respondieron suspendiendo por completo sus servicios en sectores vulnerables.
Las compañías alegan que el municipio no cuenta con autorización legal para prestar un servicio regular, y que la circulación de los buses eléctricos no cumple con las normativas nacionales ni fue precedida por una licitación transparente. Sin embargo, desde la Municipalidad defienden la legalidad de la medida como solución transitoria ante el abandono del servicio, al menos dentro de la jurisdicción comunal.
La resolución tiene vigencia por 60 días, prorrogables, y en ese tiempo se buscará formalizar el servicio, firmar convenios con operadores de emergencia y abrir la participación a nuevos interesados.
El presidente de la Junta Municipal, Celestino Báez, respaldó la puesta en marcha de los buses eléctricos y calificó el argumento de las empresas como “insostenible”.