La Itaipu avanza en el proceso de verificación de la estación de recarga con techado solar para vehículos eléctricos, ubicado en el Centro Administrativo de la Binacional, en el Km 3,5 de Ciudad del Este.
La verificación, a cargo del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), tiene como objetivo garantizar que las instalaciones cumplan con las normas técnicas y de seguridad, paso fundamental para la futura habilitación de la estación de recarga con este tipo de infraestructura solar.
El ingeniero Pedro Domaniczky, superintendente de Energías Renovables de Itaipu, destacó que esta iniciativa se realiza de manera articulada con la Asesoría de Movilidad Eléctrica Sustentable. Según explicó, la estación de recarga del Km 3,5 cuenta con tecnología de carga rápida, capaz de atender más de un vehículo eléctrico de manera simultánea.
La Ruta Verde ya cuenta con estaciones de recarga para vehículos eléctricos sobre la Ruta PY-02 en las ciudades de Piribebuy, Coronel Oviedo, Caaguazú y Juan L. Mallorquín; todas operativas y con servicio gratuito de recarga.
Raúl González, representante del INTN, explicó que su equipo se encargó de inspeccionar el sistema eléctrico y verificó que las instalaciones sean seguras y funcionales para el público.
González mencionó que, en caso de identificar algunas observaciones, estas serán informadas a la Superintendencia de Energías Renovables de ITAIPU para su corrección antes de la habilitación. También destacó la importancia de replicar este modelo de inspección en otras estaciones de recarga en el país, a fin de promover un estándar nacional de calidad y seguridad.
Los cargadores integran la energía eléctrica y energía solar, contribuyendo a la sostenibilidad mediante la reducción de emisiones de dióxido de carbono.
Actualmente se estudia la posibilidad de ampliar la capacidad de estas estaciones para adaptarse a la creciente demanda del parque automotor eléctrico en Paraguay.