En 2025, pese a las fuertes inversiones globales en electrificación, los vehículos eléctricos aún enfrentan desafíos para competir con los de gasolina y diésel, tanto en el mercado de autos nuevos como usados.
Mientras en Europa las ventas de eléctricos cayeron un 2,18 % el año pasado, con 2,93 millones de unidades vendidas, China se posicionó como el líder indiscutible: en 2024 se vendieron 11,3 millones de autos eléctricos, un 39,5 % más que en 2023. Hoy, casi la mitad (48 %) de los autos nuevos vendidos en el país son eléctricos.

En contraste, los países nórdicos mantienen una adopción masiva: Noruega encabeza con un 92 % de matriculaciones de vehículos eléctricos, seguida por Suecia (58 %), Dinamarca (56 %) y Finlandia (50 %).
El ritmo y la permanencia de esta transición dependen en gran medida de los incentivos políticos y las preferencias de los consumidores, factores clave para dar forma a esta transición.
Aunque el avance es dispar, el mapa de la movilidad eléctrica global sigue reconfigurándose rápidamente.