Hernandarias, departamento de Alto Paraná avanza hacia una movilidad urbana sostenible con la incorporación oficial de cinco buses eléctricos, donados por Corea del Sur. La fase inicial de operación se desarrollará en la ciudad, donde tres de estos vehículos ya recorren sus calles para evaluar su rendimiento en distintos entornos: zonas comerciales, centros educativos, barrios residenciales y áreas industriales.
El primero conectará Hernandarias con Ciudad del Este y el barrio Fortuna, facilitando la movilidad entre estas importantes zonas; el segundo enlazará la zona urbana de Hernandarias con el parque industrial ubicado al norte de la ciudad, optimizando el transporte de trabajadores y la logística, y el tercero será un itinerario interurbano con parada estratégica en la Universidad Nacional del Este, beneficiando a la comunidad estudiantil.

Un cuarto autobús será destinado por Itaipu para analizar su rendimiento en las exigentes condiciones geográficas elevadas dentro del circuito turístico de la binacional, mientras que el quinto vehículo quedará a disposición del Parque Tecnológico Itaipu Paraguay (PTI-PY) para uso corporativo y para estudiar la viabilidad de electrificar la flota de buses tanto de Itaipú como del PTI-PY.
La llegada de estos buses eléctricos a Hernandarias no es solo un avance en materia de transporte sostenible; es un símbolo de la cooperación internacional, la visión de futuro y el compromiso de Paraguay con la innovación y el desarrollo de una industria automotriz más limpia y eficiente. La evaluación de su desempeño en los próximos meses será crucial para determinar el camino a seguir en la electrificación del transporte público a nivel nacional.
Esta iniciativa se ejecuta en el marco del proyecto “Implementación del Centro TASK Paraguay de Autopartes y Piloto de Difusión de Vehículos Eléctricos”, que llevan adelante Itaipú, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el PTI-PY.

Junto con la entrega de los buses, se habilitaron estratégicamente dos centros de carga rápida. Uno de ellos se encuentra en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de Itaipu, destinado al uso de la flota de la binacional y del PTI-PY. El segundo centro, de vital importancia para la operatividad del transporte público eléctrico, se ubica en la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Hernandarias, garantizando la recarga eficiente de los nuevos buses.