Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Los autos eléctricos pisan fuerte en Asia y resisten en Europa

    26 de junio de 2025

    Planta industrial en Paraguay llega para fortalecer el sistema eléctrico

    19 de junio de 2025

    Avanza formación de paraguayos en Corea para fortalecer el Centro TASK

    17 de junio de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • Los autos eléctricos pisan fuerte en Asia y resisten en Europa
    • Planta industrial en Paraguay llega para fortalecer el sistema eléctrico
    • Avanza formación de paraguayos en Corea para fortalecer el Centro TASK
    • Renault prevé que los eléctricos compactos sean más baratos que los de combustión
    • Crece la transformación del parque automotor eléctrico en Paraguay
    • Debuta en Paraguay el 911 híbrido de Porsche
    • América Latina y el Caribe avanzan con fuerza hacia la movilidad sostenible
    • Buses eléctricos en prueba marcan el inicio de una nueva era para Hernandarias
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » Avanza formación de paraguayos en Corea para fortalecer el Centro TASK

    Avanza formación de paraguayos en Corea para fortalecer el Centro TASK

    17 de junio de 2025
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Con la mirada puesta en el desarrollo industrial del Paraguay, diez técnicos nacionales se capacitan en Corea del Sur en procesos de matricería para el sector automotor, priorizando tecnologías limpias y movilidad eléctrica.

    Las clases impartidas, en lo que va de junio (que demandará una carga mensual total de 99 horas), corresponden a Teoría de Molde, Mecanizado de Molde, Mecanizado CNC (Control Numérico Computarizado) y Diseño de Molde. Las instrucciones son brindadas de manera teórica y práctica por expertos surcoreanos, de manera a que la comitiva paraguaya luego pueda replicar sus experiencias en el país.

    El grupo está compuesto por Luis Cáceres, Welington Báez, Jens Krauch, Ulises Szumega, Gisselle Uldera, Tiago Chamorro, Guido Martínez, Micaela Ramírez, Pedro González y David Vente. La capacitación con los expertos surcoreanos tendrá una duración de 4 meses (hasta el 20 de agosto) y la Kodmic se encuentra en la localidad de Siheung-si, Gyeonggi-do.

    Los técnicos, seleccionados entre casi 40 candidatos, manifestaron su emoción por la oportunidad y coincidieron en que el objetivo de esta formación internacional es conocer nuevas técnicas y tecnologías para traerlas a Paraguay, a fin de ayudar a desarrollar la industria de fabricación de autopartes, con énfasis en la movilidad eléctrica.

    La capacitación se lleva adelante en el marco del “Convenio de Apoyo al Centro TASK Paraguay de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible”, impulsado por los gobiernos de Paraguay y Corea del Sur. Cuenta con el apoyo de ITAIPU, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC); Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (Katech); y del Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI-PY).

    Los jóvenes se encuentran desarrollando materias teóricas y prácticas sobre el proceso de fabricación de moldes en la sede de la Cooperativa de Industrias de Troqueles y Moldes de Corea (Kodmic), y además visitan las compañías asiáticas líderes en este segmento.

    El objetivo de la iniciativa es consolidar la instauración del Centro Tecnológico TASK en el país y fomentar la transferencia de conocimientos y capacidades en el ámbito de la fabricación industrial. Tras dos exitosas convocatorias, ya son 20 los técnicos formados y con esta nueva experiencia pasarán a ser 30. La meta final es llegar a los 40 especialistas en matricería y electromovilidad, por lo que está previsto un nuevo llamado en el 2026.

    Paraguay Tecnología Vehículos Eléctricos
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    Los autos eléctricos pisan fuerte en Asia y resisten en Europa

    26 de junio de 2025

    Planta industrial en Paraguay llega para fortalecer el sistema eléctrico

    19 de junio de 2025

    Renault prevé que los eléctricos compactos sean más baratos que los de combustión

    7 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio