Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    América Latina y el Caribe avanzan con fuerza hacia la movilidad sostenible

    20 de mayo de 2025

    Buses eléctricos en prueba marcan el inicio de una nueva era para Hernandarias

    16 de mayo de 2025

    México evita 7.463 toneladas de CO₂ con ventas récord de autos eléctricos

    12 de mayo de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • América Latina y el Caribe avanzan con fuerza hacia la movilidad sostenible
    • Buses eléctricos en prueba marcan el inicio de una nueva era para Hernandarias
    • México evita 7.463 toneladas de CO₂ con ventas récord de autos eléctricos
    • Audi estudia llevar la producción de vehículos eléctricos a territorio estadounidense
    • Itauguá será sede del Primer Encuentro de Vehículos Eléctricos en Paraguay
    • Silenciosa y con récord Guinness: así es la moto eléctrica que desafía el tráfico urbano
    • Nuevo grupo parte a Corea para fortalecer la electromovilidad en Paraguay
    • Los eléctricos de Porsche dominan el arranque del año
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » Biden protege industria automotriz de la conquista de China

    Biden protege industria automotriz de la conquista de China

    14 de junio de 2024
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado la implementación de aranceles adicionales por un total de 18.000 millones de dólares sobre las importaciones de productos procedentes de China. Entre los sectores más afectados se encuentran los vehículos eléctricos, cuyos gravámenes se incrementan del 25 % al 100 %.

    El aumento de los impuestos sobre los vehículos eléctricos chinos es la más reciente acción tomada para prevenir la inundación de automóviles económicos que algunos estadounidenses temen podría afectar negativamente a su industria automotriz.

    Los eléctricos chinos son una amenaza para los vehículos producidos en las plantas estadounidenses, tanto para los fabricantes locales (General Motors, Ford, Stellantis y Tesla, entre otros) como para los extranjeros (Hyundai, Volkswagen y Mercedes-Benz, principalmente).

    El anuncio fortalece la posición de Biden para las elecciones presidenciales de noviembre al alinearlo con el poderoso sindicato United Auto Workers (UAW), crucial en la movilización del voto de los trabajadores estadounidenses.

    El fabricante BYD es el ejemplo más habitual, siendo que, en 2023, vendió la cifra récord de 3 millones de vehículos eléctricos, lo que lo convirtió no solo en el mayor fabricante chino de eléctricos sino también del mundo, superando a Tesla.

    Electromovilidad Tecnología Vehículo Eléctricos
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    América Latina y el Caribe avanzan con fuerza hacia la movilidad sostenible

    20 de mayo de 2025

    Buses eléctricos en prueba marcan el inicio de una nueva era para Hernandarias

    16 de mayo de 2025

    México evita 7.463 toneladas de CO₂ con ventas récord de autos eléctricos

    12 de mayo de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio