Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    América Latina y el Caribe avanzan con fuerza hacia la movilidad sostenible

    20 de mayo de 2025

    Buses eléctricos en prueba marcan el inicio de una nueva era para Hernandarias

    16 de mayo de 2025

    México evita 7.463 toneladas de CO₂ con ventas récord de autos eléctricos

    12 de mayo de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • América Latina y el Caribe avanzan con fuerza hacia la movilidad sostenible
    • Buses eléctricos en prueba marcan el inicio de una nueva era para Hernandarias
    • México evita 7.463 toneladas de CO₂ con ventas récord de autos eléctricos
    • Audi estudia llevar la producción de vehículos eléctricos a territorio estadounidense
    • Itauguá será sede del Primer Encuentro de Vehículos Eléctricos en Paraguay
    • Silenciosa y con récord Guinness: así es la moto eléctrica que desafía el tráfico urbano
    • Nuevo grupo parte a Corea para fortalecer la electromovilidad en Paraguay
    • Los eléctricos de Porsche dominan el arranque del año
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » México: ¿Próximo a ser líder en electromovilidad?

    México: ¿Próximo a ser líder en electromovilidad?

    6 de septiembre de 2024
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Para que México se convierta en un líder en electromovilidad en la región, es crucial que el nuevo gobierno enfoque sus esfuerzos en desarrollar la infraestructura energética adecuada. Esto permitirá a las empresas dar el salto hacia la reducción de sus emisiones de carbono para 2030.

    “Creemos que México puede apoyar las estrategias que quieran enfocarse en la movilidad eléctrica en los próximos seis años”, considera Francisco Santillana, presidente de la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (AMIVE).

    Las recientes políticas estadounidenses que reducen los incentivos para la compra de autos eléctricos e imponen aranceles a las importaciones de autos eléctricos, podrían disuadir a los fabricantes de automóviles de establecer operaciones en México, lo que los impulsaría a buscar nuevos mercados.

    “Las empresas globales deben reducir sus emisiones para el 2030 y planificar cuidadosamente sus esfuerzos en favor de la electromovilidad”,

    Francisco Santillana, presidente de la AMIVE.

    Se anticipa que la nueva administración mexicana, liderada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, fomente un entorno propicio para la electromovilidad.

    Su plan incluye apoyar los sistemas de transporte masivo eléctrico en las principales ciudades del país, además de acelerar la transición hacia esta tecnología. Esto será posible con la actualización de los estándares ambientales para los vehículos y la implementación de políticas relacionadas que se espera que beneficien al mercado de flotas.

    Electromovilidad México Tecnología Vehículos Eléctricos
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    América Latina y el Caribe avanzan con fuerza hacia la movilidad sostenible

    20 de mayo de 2025

    Buses eléctricos en prueba marcan el inicio de una nueva era para Hernandarias

    16 de mayo de 2025

    México evita 7.463 toneladas de CO₂ con ventas récord de autos eléctricos

    12 de mayo de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio