La construcción del Centro TASK de Autopartes, ubicado dentro del Parque Tecnológico ITAIPU–Paraguay (PTI-PY) en el Parque Tacurú Pucú de Hernandarias, alcanza un 50 % de avance. Se prevé que las obras concluyan en el primer trimestre de 2026, consolidando al país como un nuevo polo regional para el desarrollo de tecnología aplicada a la industria automotriz y, especialmente, a la movilidad eléctrica.
Este proyecto se enmarca en el “Convenio de Apoyo al Centro TASK Paraguay de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible”, impulsado de manera conjunta por los gobiernos de Paraguay y Corea del Sur. La iniciativa cuenta con financiamiento de ITAIPU Binacional y el acompañamiento del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (KATECH) y del PTI-PY. Actualmente, el Centro opera de forma provisional en el Hub de Movilidad Eléctrica de la Binacional.

El objetivo principal del Centro TASK es fortalecer la industria autopartista paraguaya y acelerar la transición hacia la electromovilidad, mediante la transferencia tecnológica, la capacitación avanzada y la producción de componentes para vehículos eléctricos. Como parte de este proceso, 30 técnicos paraguayos ya fueron capacitados en Corea del Sur en matricería y moldes, adquiriendo conocimientos clave para impulsar el desarrollo local de autopartes de alta precisión.
La nueva infraestructura estará compuesta por dos edificios: uno industrial y otro educativo.
El edificio industrial albergará maquinarias de última generación para la fabricación, diseño y ensayo de autopartes vinculadas a sistemas de movilidad eléctrica. Contará con áreas de producción, ensamble, control de calidad y mantenimiento de moldes. Las máquinas, fabricadas por la empresa surcoreana Onjeong Tech, llegarán al país en enero de 2026. Actualmente se ejecutan trabajos de terminaciones, instalaciones eléctricas, climatización y sistemas contra incendio, a fin de preparar el espacio para el montaje de equipos.

En tanto, el edificio educativo dispondrá de aulas y talleres para capacitaciones técnicas especializadas en matricería y procesos asociados a la electromovilidad. La obra avanza con tareas de cerramientos, revoques y canalizaciones eléctricas y sanitarias.
El desarrollo del Centro TASK representa un hito estratégico para posicionar a Paraguay en la cadena global de valor de la movilidad eléctrica, mediante un esfuerzo articulado entre el sector público, la cooperación internacional y el ecosistema científico-tecnológico.
La iniciativa busca crear nuevas capacidades productivas, promover empleos de alta calificación y preparar al país para un mercado automotriz que avanza aceleradamente hacia tecnologías limpias y sostenibles.
