Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Polo tecnológico para movilidad eléctrica avanza: Centro TASK llega al 50 %

    21 de noviembre de 2025

    Toyota revela la nueva Hilux con versiones eléctrica e híbrida

    19 de noviembre de 2025

    Cooperación con Corea impulsa fábricas y tecnología verde en Paraguay

    11 de noviembre de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • Polo tecnológico para movilidad eléctrica avanza: Centro TASK llega al 50 %
    • Toyota revela la nueva Hilux con versiones eléctrica e híbrida
    • Cooperación con Corea impulsa fábricas y tecnología verde en Paraguay
    • Luz verde al transporte eléctrico en el área metropolitana
    • Paraguay enfrenta el reto de modernizar su red eléctrica para liderar la electromovilidad en la región
    • El EX30 de Volvo: la joya eléctrica que está dominando las carreteras de Paraguay
    • Paraguay: Crecen los autos eléctricos, pero falta un marco regulatorio firme
    • Ensambladora de autos eléctricos en Alto Paraná impulsará empleo y tecnología limpia
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » Polo tecnológico para movilidad eléctrica avanza: Centro TASK llega al 50 %

    Polo tecnológico para movilidad eléctrica avanza: Centro TASK llega al 50 %

    21 de noviembre de 2025
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La construcción del Centro TASK de Autopartes, ubicado dentro del Parque Tecnológico ITAIPU–Paraguay (PTI-PY) en el Parque Tacurú Pucú de Hernandarias, alcanza un 50 % de avance. Se prevé que las obras concluyan en el primer trimestre de 2026, consolidando al país como un nuevo polo regional para el desarrollo de tecnología aplicada a la industria automotriz y, especialmente, a la movilidad eléctrica.

    Este proyecto se enmarca en el “Convenio de Apoyo al Centro TASK Paraguay de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible”, impulsado de manera conjunta por los gobiernos de Paraguay y Corea del Sur. La iniciativa cuenta con financiamiento de ITAIPU Binacional y el acompañamiento del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (KATECH) y del PTI-PY. Actualmente, el Centro opera de forma provisional en el Hub de Movilidad Eléctrica de la Binacional.

    El objetivo principal del Centro TASK es fortalecer la industria autopartista paraguaya y acelerar la transición hacia la electromovilidad, mediante la transferencia tecnológica, la capacitación avanzada y la producción de componentes para vehículos eléctricos. Como parte de este proceso, 30 técnicos paraguayos ya fueron capacitados en Corea del Sur en matricería y moldes, adquiriendo conocimientos clave para impulsar el desarrollo local de autopartes de alta precisión.

    La nueva infraestructura estará compuesta por dos edificios: uno industrial y otro educativo.
    El edificio industrial albergará maquinarias de última generación para la fabricación, diseño y ensayo de autopartes vinculadas a sistemas de movilidad eléctrica. Contará con áreas de producción, ensamble, control de calidad y mantenimiento de moldes. Las máquinas, fabricadas por la empresa surcoreana Onjeong Tech, llegarán al país en enero de 2026. Actualmente se ejecutan trabajos de terminaciones, instalaciones eléctricas, climatización y sistemas contra incendio, a fin de preparar el espacio para el montaje de equipos.

    En tanto, el edificio educativo dispondrá de aulas y talleres para capacitaciones técnicas especializadas en matricería y procesos asociados a la electromovilidad. La obra avanza con tareas de cerramientos, revoques y canalizaciones eléctricas y sanitarias.

    El desarrollo del Centro TASK representa un hito estratégico para posicionar a Paraguay en la cadena global de valor de la movilidad eléctrica, mediante un esfuerzo articulado entre el sector público, la cooperación internacional y el ecosistema científico-tecnológico.

    La iniciativa busca crear nuevas capacidades productivas, promover empleos de alta calificación y preparar al país para un mercado automotriz que avanza aceleradamente hacia tecnologías limpias y sostenibles.

    Electromovilidad Tecnología Vehículos Eléctricos
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    Toyota revela la nueva Hilux con versiones eléctrica e híbrida

    19 de noviembre de 2025

    Cooperación con Corea impulsa fábricas y tecnología verde en Paraguay

    11 de noviembre de 2025

    Luz verde al transporte eléctrico en el área metropolitana

    4 de noviembre de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio