Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    América Latina y el Caribe avanzan con fuerza hacia la movilidad sostenible

    20 de mayo de 2025

    Buses eléctricos en prueba marcan el inicio de una nueva era para Hernandarias

    16 de mayo de 2025

    México evita 7.463 toneladas de CO₂ con ventas récord de autos eléctricos

    12 de mayo de 2025
    Facebook Instagram
    Trending
    • América Latina y el Caribe avanzan con fuerza hacia la movilidad sostenible
    • Buses eléctricos en prueba marcan el inicio de una nueva era para Hernandarias
    • México evita 7.463 toneladas de CO₂ con ventas récord de autos eléctricos
    • Audi estudia llevar la producción de vehículos eléctricos a territorio estadounidense
    • Itauguá será sede del Primer Encuentro de Vehículos Eléctricos en Paraguay
    • Silenciosa y con récord Guinness: así es la moto eléctrica que desafía el tráfico urbano
    • Nuevo grupo parte a Corea para fortalecer la electromovilidad en Paraguay
    • Los eléctricos de Porsche dominan el arranque del año
    Facebook Instagram
    Tránsito Verde
    • Tendencias
    • Tecnología
    • Ofertas
    • Negocios
    • Micromovilidad
    • Política energética
    • Sistemas de carga
    • Vehículos
      • Eléctricos
      • Híbridos
    • Financiamiento
    Tránsito Verde
    Estás aquí:Portada » Técnicos paraguayos finalizaron capacitación en Corea del Sur

    Técnicos paraguayos finalizaron capacitación en Corea del Sur

    23 de agosto de 2024
    Facebook X Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartí
    Facebook X X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El curso de capacitación para los 10 profesionales paraguayos, quienes fueron seleccionados este año para formarse en matricería, moldes, ensamblaje y desarrollo de movilidad eléctrica en Corea del Sur, ha concluido satisfactoriamente.

    La formación de los profesionales es apoyada por Itaipu y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y se llevó adelante en el marco del proyecto Centro Tecnológico Task para el desarrollo de la industria autopartista y el Plan Piloto de Movilidad Eléctrica.

    Los jóvenes habían sido escogidos entre más de 70 postulantes y conforman el segundo grupo capacitado en territorio surcoreano, ya que el año pasado se instruyó a la primera comitiva, también de 10 técnicos. El propósito de estos 20 profesionales ahora es aplicar sus experiencias y conocimientos en el Centro Task para lograr el fortalecimiento de la electromovilidad y la industria autopartista en el país.

    Las personas que recibieron la formación en este 2024 fueron Claudio Alfredo Torres Rodríguez, Javier Mateo Cabrera Mareco, Adrián Rolando Acuña Méndez, Héctor Ricardo Cardozo, Marco Gabriel Ortega Vallejo, Janice Eugenia Gómez Fretes, Jessica Elizabeth Álvarez Galeano, Marcos Daniel Ruiz Vera, Cecilia Magalí Vielman López y Juan Miguel Martínez.

    Los especialistas paraguayos recibieron las orientaciones de los expertos de Corea en el diseño de matrices, moldes, ensamblaje y en el fomento de la movilidad eléctrica. Uno de los sitios que conocieron fue el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (Katech) en Cheonan, donde verificaron los trabajos que ejecuta esta institución líder en promoción de la electromovilidad, con más de 40 años de experiencia en el sector.

    En esta primera etapa, el Centro Tecnológico Task se encuentra en el predio de la Asesoría de Movilidad Eléctrica de ITAIPU, en sede de la hidroeléctrica, donde los especialistas capacitados compartirán y fortalecerán sus conocimientos. La segunda fase del ambicioso emprendimiento contempla la llegada de una flota de buses y camiones de última milla, así como la construcción de espacios industriales para la capacitación en el condominio empresarial del PTI-PY, ubicado Tacuru Pucu, en la ciudad de Hernandarias.

    Se prevé que otros dos grupos viajen al país asiático en los próximos dos años y así totalizarán 40 los técnicos formados en la industria coreana.

    La ceremonia de clausura, fue el martes 19 de agosto en la Cooperativa de Industrias de Matricería de Corea (Kodmic), y contó con la participación de autoridades de Itaipu, encabezadas por el director general, Justo Zacarías Irún, y ministros del Gobierno del Paraguay.

    Electromovilidad Korea Paraguay Tecnología Vehículo Eléctricos Vehículos Eléctricos
    Compartí. Facebook X LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Artículos Relacionados

    América Latina y el Caribe avanzan con fuerza hacia la movilidad sostenible

    20 de mayo de 2025

    Buses eléctricos en prueba marcan el inicio de una nueva era para Hernandarias

    16 de mayo de 2025

    México evita 7.463 toneladas de CO₂ con ventas récord de autos eléctricos

    12 de mayo de 2025

    Comments are closed.

    Nuestra selección
    Seguinos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram

    Suscribite a nuestro newsletter

    Recibí en tu email las últimas noticias relacionadas al Tránsito Verde.




      Facebook Instagram
      Copyright © 2025 - Tránsito Verde
      by
      NISA Studio